Revista Chilena de Salud Pública (Oct 2021)

Riesgo de mortalidad asociado a caídas de personas mayores: México, 2001 – 2018

  • Daniel Lozano-Keymolen

DOI
https://doi.org/10.5354/0719-5281.2021.65189
Journal volume & issue
Vol. 25, no. 1
pp. 28 – 40

Abstract

Read online

Introducción: Las caídas representan uno de los principales factores de riesgos a la salud de las personas mayores. El objetivo de esta investigación fue estimar los efectos de las caídas accidentales recurrentes en la mortalidad general de las personas con 60 y más años de edad. Materiales y método: Se realizó un análisis longitudinal con datos disponibles del Estudio Nacional de Salud y Envejecimiento en México 2001 - 2018. Se evaluó la recurrencia de las caídas definiéndola como la presencia de 1, 2 o 3 y más eventos en la entrevista basal. La mortalidad se estimó con modelos de riesgos proporcionales de Cox ajustando por un conjunto de variables asociadas a la presencia de caídas. Resultados: En comparación con las personas sin reporte de caídas, se calculó un mayor riesgo de mortalidad entre quienes declararon una sola o dos y más caídas, aunque solo la estimación sin ajustar fue significativa, mientras que el mayor riesgo de muerte se estimó entre quienes declararon tres o más caídas incluso ajustando por variables sociodemográficas y de la salud. Discusión: Las caídas recurrentes aumentan el riesgo de mortalidad entre las personas de edades avanzadas. Se sugiere el desarrollo de programas para la prevención y el tratamiento de las complicaciones derivadas de las caídas en adultos mayores.

Keywords