Revista de I + D Tecnológico (Nov 2017)

Modelado CALPUFF-WRF de la dispersión de PMx, NOx y SO2 emitidos por la Termoeléctrica de Miraflores en el Canal de Panamá

  • Ricardo De León Ortega,
  • José Fábrega

Journal volume & issue
Vol. 13, no. 2
pp. 30 – 39

Abstract

Read online

En esta primera etapa de la investigación se modeló la dispersión y el transporte de material paticulado, óxidos de nitrógeno y dióxido de azufre emitidos por la Planta Termoeléctrica de Miraflores. Se escogió el modelo CALPUFF por ser el recomendado por la EPA para recorridos mayores de 50 km y donde se presentan cambios de cobertura: agua, suelo. Este modelo, además de ser complejo, requiere el uso de datos continuos en tiempo y espacio para generar resultados válidos. A falta de una cobertura total en estaciones meteorológicas superficiales, recurrimos al uso del modelo meteorológico WRF con el cual se pudo simular el campo de vientos tridimensional para un dominio de 50x50km2 con resolución de 4x4km2. Los resultados obtenidos que se presentan en este artículo muestran los puntos de mayor concentración promedio de 1h de contaminantes, cuyos valores aplicando la metodología EPA para Puerto Rico como referencia, arrojan buenos índices de calidad del aire.

Keywords