Revista Complutense de Educación (Oct 2023)

Análisis de la satisfacción de la actividad docente medida a través del alumnado en contextos universitarios siguiendo el Modelo de Calidad de Situación Educativa

  • Laura Abellán Roselló,
  • Clara Isabel Fernández Rodicio

DOI
https://doi.org/10.5209/rced.80155
Journal volume & issue
Vol. 34, no. 4

Abstract

Read online

El Modelo de Calidad de la Situación Educativa, en adelante MOCSE, es un modelo de instrucción que entiende el proceso de enseñanza-aprendizaje en el que la motivación es el eje central y la satisfacción se encuentra en su última etapa. El objetivo del presente estudio se centra en examinar la satisfacción de la actividad docente a través del alumnado midiendo las acciones que son responsabilidad del profesor y de los mismos estudiantes, así como si existen diferencias en la satisfacción según el género y la universidad en la que se estudia. La muestra compuesta por 206 estudiantes universitarios (40.6% hombres y 59.4% mujeres), matriculados en distintas universidades españolas (38.3% Universidad Jaume I, 34% Universidad de Valencia y 27.7% Universidad de Vigo). Los datos fueron recogidos mediante el Cuestionario de Satisfacción del Alumnado (MOCSE-SSPQ). Se utilizó el paquete estadístico SPSS 25.00. Se realizó un alfa de Cronbach para evaluar el cuestionario, además de un análisis de regresión lineal de Pearson, T de Student, ANOVA de un factor y análisis de regresión lineal simple para medir el objetivo principal propuesto. Los resultados mostraron que existe relación entre la satisfacción por las acciones realizadas por los docentes y las acciones realizadas por el alumnado. Se encontró escasa diferencia entre la percepción que los hombres y las mujeres tienen en las variables medidas, aunque si existen diferencias significas en la satisfacción, según la Universidad en la que el alumnado se encuentra matriculado. Por último, las dimensiones estudiadas se mostraban fuertes predictores de la satisfacción de la actividad docente. Se concluye que los datos empíricos obtenidos proporcionan la base para diseñar proyectos docentes efectivos en la enseñanza universitaria aumentando los resultados de la satisfacción del alumnado universitario.

Keywords