Salduie (Apr 2025)
EL PROBABLE MONASTERIO VISIGODO EN ILVNVM / "EL TOLMO DE MINATEDA" (HELLÍN, ALBACETE)
Abstract
El hallazgo de piezas metálicas de características muy particulares, que permiten con seguridad su identificación como parte de un instrumento de iluminación artificial, cuando se produce en un yacimiento arqueológico que muestra su pertenencia a la fase tardoantigua o altomedieval, además de poder vincularse a un edificio de culto cristiano, se puede convertir en una investigación arqueológica e histórica, que se pueda centrar en dos objetivos, reconocer el significado y función del citado instrumento luminoso, pero también plantear una propuesta de a qué ámbito cultural y religioso se debe asociar y por ello formar parte de ese enclave cristiano. Esos objetivos, metodología y propuesta de conclusión, son los que constituyen este breve trabajo, de modo que, el hallazgo de varias piezas de bronce, sin duda de un gran lampadario tardío, en el Tolmo de Minateda (Hellín), recuperado entre los restos de estructuras arquitectónicas de una iglesia de importantes dimensiones, de época visigoda, nos ofrecen la posibilidad de valorar que, frente a la opinión tradicional, de ser una sede episcopal, estar en realidad ante la iglesia y anexos de un importante complejo monástico de evangelización territorial.
Keywords