Kasmera (Sep 2021)

Mecanismos de resistencia a antibióticos betalactámicos en Enterobacterales aislados en hemocultivos, Maracay, estado Aragua, Venezuela

  • Gretty Rojas,
  • Ysvette Vásquez,
  • Melanie Rodríguez,
  • Pedro García,
  • Tomás Rojas Faraco

DOI
https://doi.org/10.5281/zenodo.5377921
Journal volume & issue
Vol. 49, no. 2

Abstract

Read online

El incremento de la farmacorresistencia entre los Enterobacterales es un grave problema. El objetivo fue evaluar la resistencia frente a antibióticos betalactámicos de Enterobacterales aislados en hemocultivos. Los aislados fueron identificados fenotípicamente, la susceptibilidad antimicrobiana fue realizada por el método Kirby-Bauer y los mecanismos de resistencia: betalactamasas de espectro extendido (BLEE), serinocarbapenemasas (KPC), metalocarbapenemasas y enzimas AmpC, fueron evaluados por métodos fenotípicos. Se detectaron 73 aislamientos del orden Enterobacterales, identificándose en mayor proporción: Klebsiella pneumoniae (34,3 %), complejo Enterobacter cloacae (19,2 %), Serratia marcescens (20,6 %) y Enterobacter gergoviae (11,0 %). Un porcentaje de aislados del complejo E. cloacae, K. pneumoniae y E. coli fueron resistentes a betalactámicos, aminoglucósidos y quinolonas. Fenotipos BLEE, KPC, metalocarbapenemasas y AmpC fueron identificados en 78 % de las especies. Se detectó BLEE en todas las especies, con mayor proporción en E. gergoviae (100 %), complejo E. cloacae (84,3 %) y S. marcescens (80,0 %). Metalocarbapenemasas y KPC fueron observados en K. pneumoniae con 28 y 18 %, respectivamente, entre la misma especie. Fue detectado AmpC en los géneros Enterobacter y Serratia, siendo un mecanismo codificado a nivel cromosómico. Se detectó la presencia de distintos mecanismos de resistencia a betalactámicos entre Enterobacterales aislados de hemocultivos

Keywords