Borealis: An International Journal of Hispanic Linguistics (May 2018)

El uso del gerundio en el español de Tejas

  • Carlos Romero

DOI
https://doi.org/10.7557/1.7.1.4128
Journal volume & issue
Vol. 7, no. 1

Abstract

Read online

Este estudio sociolingüístico analiza, a través de la descripción oral de un dibujo, una entrevista grabada y dos cuestionarios lingüísticos, la manera en que 40 hablantes bilingües de Tejas de tres grupos generacionales usan el gerundio español en la oralidad y en la escritura. También se investigaron las formas que alternan con los gerundios que los informantes emplean. Se analizó además si en el uso de estar + -ndo existe una transferencia del gerundio inglés en el discurso oral y escrito y si los gerundios se relacionan con el sexo y el grupo generacional de los participantes. Finalmente, se evaluó la seguridad lingüística de los hablantes cuando estos diferencian entre gerundios “esperados” y gerundios “no esperados”. Los resultados revelaron que utilizan más el gerundio estar +-ndo y con menor frecuencia la forma andar + -ndo y los gerundios independientes. Además, se halló que en contextos variables los gerundios alternan con el presente, el imperfecto y el presente perfecto pero en contextos categóricos no ocurren esas alternancias. Así mismo, se halló una transferencia del gerundio inglés en el uso estar + -ndo en el habla controlada y el habla no controlada particularmente en la tercera generación de hablantes. Por otro lado, no se identificó ninguna asociación entre el sexo de los participantes, la generación y los gerundios. Finalmente, se encontró que los hablantes tienen seguridad lingüística cuando usan el gerundio en forma escrita pero muestran inseguridad lingüística al seleccionar entre usos “esperados” y usos “no esperados” del gerundio.

Keywords