Revista del Museo de La Plata (Apr 2024)
Francisco Vecchioli: multidisciplinario y peculiar
Abstract
Francisco Vecchioli (1892-1945) se formó como pintor y dibujante en La Plata, en Francia y en Mallorca. Adscribió al naturalismo y al verismo con cierto halo ecléctico, generando en sus composiciones innovadores valores atmosféricos. Ello puede apreciarse en El ombú, pintura ubicada en la rotonda del primer piso del Museo de La Plata. Sus obras remiten a una ciudad en pleno auge, cuyas transformaciones plasmará en paisajes naturales y urbanos ejecutados en plein air. Asimismo, sus representaciones aluden a sus viajes al sur, a la pampa, el centro del país y a ciudades europeas. Recibió numerosos premios, exhibió sus piezas en exposiciones curadas por prestigiosos críticos e historiadores, participó en asociaciones de arte, ejerció la docencia en la Escuela Superior de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata, colaboró como ilustrador científico en el Museo de La Plata y fue convocado en 1920 por su director, el doctor Luis María Torres, para ejecutar el mural que se analiza en esta ocasión (El Ombú).
Keywords