Anales del Seminario de Historia de la Filosofía (Sep 2019)

La doble vida de la luz: envolvimiento y creación en Fichte y Deleuze

  • Julián Ferreyra

DOI
https://doi.org/10.5209/ashf.62071
Journal volume & issue
Vol. 36, no. 3

Abstract

Read online

El contrapunto ontológico entre la unidad y la multiplicidad como prius que enfrenta a Fichte con Deleuze es abordado en este artículo a partir del par luz-oscuridad. Mostramos que en la Doctrina de la ciencia de 1804 la luz aparece como el concepto central -alineándose con la larga tradición en filosofía de reivindicación de la claridad-, mientras Deleuze pone a la oscuridad como aspecto necesario de la diferencia que constituye la ontología de Diferencia y repetición. A lo largo del desarrollo, se manifiesta que esta aparente inconmensurabilidad encierra una afinidad profunda, ya que tanto la luz en Fichte como la oscuridad deleuziana se expresan doblemente: como vida propia de un prius que nunca es idéntico a sí mismo, y como una vida externa (lo real-empírico) donde éste no deja de ponerse, sin por ello perder la inmanencia. Este trabajo de filosofía comparada permite, asimismo, comprender de qué manera algunos movimientos conceptuales de cada uno de estos autores que, tomados en forma aislada resultan enigmáticos, tienen una lógica y una necesidad ontológica rigurosas.

Keywords