Ge-conservación (Jun 2021)

Aproximación al contexto de producción de la obra pictórica “Milagro de la Virgen de Guápulo en su Santuario”, atribuida a Miguel de Santiago (Siglo XVII)

  • Martha Elizabeth Romero,
  • Michelle Carolina Mármol,
  • Carlos Andrés Vásquez,
  • Fernando Edwin Espinoza,
  • Rita del Consuelo Díaz,
  • Edgar Santamaría Robles

DOI
https://doi.org/10.37558/gec.v19i1.728
Journal volume & issue
Vol. 19, no. 1

Abstract

Read online

La obra “Milagro de la Virgen de Guápulo en su Santuario” fue estudiada como un registro histórico de la época desde una perspectiva multidisciplinaria donde convergen la historia del arte, el arte y las ciencias experimentales, para comprender los aspectos tecnológicos involucrados en su factura. Con el uso combinado de técnicas analíticas no invasivas como IRFC y FRX y la mínima extracción de muestras para análisis por FTIR y MEB-EDX se identificaron diez pigmentos/colorantes y se dilucidaron las secuencias técnico pictóricas empleadas por su artífice. El leguaje simbólico, la calidad y costo de los materiales usados, así como la valía del ejecutante determinaron el algo prestigio y dignidad de la obra.

Keywords