Opuntia Brava (Jan 2024)
Geogebra, una herramienta para facilitar la comprensión de la función exponencial y sus propiedades.
Abstract
La introducción de los dispositivos móviles en nuestra cotidianidad es un hecho ostensible como también lo es la evidencia de que estos están subutilizados en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Matemática. El presente artículo tiene como objetivo diseñar una secuencia didáctica para la introducción de la función exponencial y sus propiedades a partir del uso de GeoGebra para dispositivos móviles en las clases de Matemática del onceno grado. La metodología de la propuesta se basa en abecés de la ingeniería didáctica, mientras que el componente experimental se desarrolló con estudiantes de onceno grado de preuniversitario, los cuales, al resolver la guía de estudio diseñada, lograron comprender y caracterizar elementos fundamentales del objeto matemático función exponencial. El estudio demuestra que la GeoGebra constituye una herramienta informática de considerable e incuestionable apoyo dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje y recreación de la Matemática. Es un medio electrónico-digital que permite visibilizar las principales características, propiedades y fundamento lógico-teórico de contenidos matemáticos ya mencionados; de manera especial aquello que se relaciona con el estudio de las funciones reales que son muy útiles en los procesos de modelación y explicación de situaciones puntuales del entorno. Se propuso una guía de estudio para introducir el contenido referido al objeto matemático de función exponencial, que permitió la conversión entre los distintos registros semióticos, mediado por la app GeoGebra, y generó el desarrollo de los diferentes tipos de pensamiento, fundamentalmente, el variacional, apoyados en las TIC.