Movimento (Jan 2015)

OS KAINGANG DO IVAÍ, SUAS DANÇAS E A EDUCAÇÃO INTERCULTURAL

  • Juliana Dias Boaretto,
  • Giuliano Gomes de Assis Pimentel

Journal volume & issue
Vol. 21, no. 3
pp. 633 – 644

Abstract

Read online

Discutimos la danza de la etnia Kaingang, desde la perspectiva de la educación intercultural, para contribuir con la efectivación de la ley 11.645/08. La investigación fue desarrollada con el grupo Kakrēkin, de la tierra indígena Ivaí-Paraná, con uso de observación directa, entrevistas, filmación y fotografía. Para el análisis fue utilizada la Técnica de Análisis de Contenido Temático. La danza en la comunidad es realizada como una forma de educación Kaingang y, al mismo tiempo, es fortalecida en sus tradiciones. En el proceso de diseminación de la cultura indígena, la educación intercultural se presenta como una forma de contribuir con la Educación Física escolar y otras áreas.Discutimos la danza de la etnia Kaingang, desde la perspectiva de la educación intercultural, para contribuir con la efectivación de la ley 11.645/08. La investigación fue desarrollada con el grupo Kakrēkin, de la tierra indígena Ivaí-Paraná, con uso de observación directa, entrevistas, filmación y fotografía. Para el análisis fue utilizada la Técnica de Análisis de Contenido Temático. La danza en la comunidad es realizada como una forma de educación Kaingang y, al mismo tiempo, es fortalecida en sus tradiciones. En el proceso de diseminación de la cultura indígena, la educación intercultural se presenta como una forma de contribuir con la Educación Física escolar y otras áreas.