Estudos de Literatura Brasileira Contemporânea (Jan 2016)

Resistência e empoderamento na literatura urbana carioca

  • Rôssi Alves

Journal volume & issue
no. 49
pp. 183 – 202

Abstract

Read online

En el estado de Rio de Janeiro la ocupación del espacio público por colectivos de arte y cultura ha traído contribuciones innovadoras a los lenguajes artísticos. Intercambios, hibridismos, experimentaciones de variadas manifestaciones culturales encuentran en las calles y plazas un lugar de acogida. Este artículo tratará de una forma de ocupación, la Roda Cultural, que yendo más allá de la función de llevar el arte al espacio público, permite la producción de una expresión literaria particular - las rimas de la calle. Sin embargo, dado que el espacio público es regulado y disputado por diversos segmentos, la ocupación es marcada generalmente por tensiones. Éstas solían paralizar a los actores del arte de la calle, que no creían en la posibilidad de negociación con los poderes públicos. Sin embargo, con el aumento de la represión y la necesidad cada vez mayor de otras formas públicas de recreación y cultura, los agentes involucrados en esta escena vienen sumando esfuerzos hacia una articulación con los órganos responsables del planeamento urbano, al mismo tiempo que éstos intentan promover manifestaciones que les den más visibilidad para validar sus políticas culturales en las calles. El arte callejero está descubriendo, no sin dificultad, que dialogar e instrumentalizarse para tratar con la cosa pública también es una forma de resistencia.

Keywords