Sociedad & Tecnología (May 2024)

Los trabajos prácticos y el desempeño de los estudiantes: una revisión sistemática de literatura

  • Samuel David Vargas-Neira,
  • Andrés Bernal-Ballén,
  • John Jairo Briceño-Martínez

DOI
https://doi.org/10.51247/st.v7i2.416
Journal volume & issue
Vol. 7, no. 2

Abstract

Read online

Los trabajos prácticos han sido fuente inagotable de investigación en el campo de la didáctica de las ciencias. Dada su importancia y la incidencia en los desempeños de los estudiantes, se hace necesario desarrollar una revisión sistemática de la literatura, con el objetivo de identificar las relaciones entre estas dos variables (trabajos prácticos y desempeño de los estudiantes). Se utilizó la metodología PRISMA, así como los métodos: revisión documental y hermenéutico. Se exploraron las bases de datos Scopus y Web of Science, de donde se seleccionaron 33 publicaciones, en las que las que emergieron tres categorías principales: construcción de conocimientos, desarrollo de habilidades y cambios de actitud en los estudiantes. Los resultados obtenidos sugieren la importancia de la implementación de trabajos prácticos al favorecer en el desempeño de los estudiantes estas tres categorías; además, favorecen la generación de alternativas de evaluación, específicamente formativa para mejorar los procesos de aprendizaje. Los trabajos prácticos mediados por tecnologías de la información y la comunicación ofrecen un potencial significativo en los aprendizajes, desarrollo de habilidades y mejora en las actitudes de los estudiantes.

Keywords