REAd (Sep 2022)

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN CLAVE DE DERECHOS HUMANOS: UN ANÀLISIS DE LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO CON ENFOQUE TERRITORIAL (PDET) EN COLOMBIA

  • Yolanda Rodriguez-Rincón,
  • Lady Andrea Suarez Carvajal

DOI
https://doi.org/10.1590/1413-2311.354.120478
Journal volume & issue
Vol. 28, no. 2
pp. 402 – 432

Abstract

Read online

RESUMO El objetivo de este artículo es presentar un análisis documental de un conjunto de textos institucionales en Colombia sobre los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) con énfasis en su Pilar 8, para considerar la forma en la cual se gestiona el conocimiento en derechos humanos. Los PDET surgen dentro del Acuerdo de Paz firmado en 2016 (entre el estado y la guerrilla de las Farc-ep), como dimensión de garantía de los derechos en los territorios especialmente afectados por el conflicto armado interno. Frente a concepciones tradicionales, el conocimiento se asume como experiencia situada, significada por entramados de subjetividades y territorialidades, cuya gestión implica producciones en tensión con discursos y tecnologías gubernamentales. Se trata de un estudio cualitativo, que sigue una mirada crítico-hermenéutica desde la cual se realiza un análisis del discurso sistematizado y organizado con apoyo del software AtlasTi. Se muestra que el contenido cognitivo que presenta la narrativa del Acuerdo, afirma la garantía y protección de los derechos humanos en los territorios-PDET; sin embargo, se infiere que, dada la débil implementación, se asiste a un giro tanto de la propia narrativa como de la gestión de conocimiento sobre el territorio.

Keywords