Manglar (Dec 2024)
Ocurrencia del hongo Fusarium solani como patógeno causante de la muerte regresiva en el cultivo del aguacate
Abstract
La pérdida de plantas productivas debido a la muerte regresiva del palto (Persea americana Mill) en Perú es de preocupación creciente en el sector agrícola. Este fenómeno devastador se manifiesta con necrosis en hojas, ramas, tallos y muerte de árboles, el Centro de Investigación Olerícola Frutícola alberga 22 variedades del palto, siendo las más susceptibles al ataque de la muerte regresiva las variedades Hass y Fuerte, por lo que el objetivo del presente trabajo Identifica el agente causal de la muerte regresiva en la variedad Hass. Se seleccionaron 20 plantas con síntomas de necrosis en hojas, ramas y tallos, junto con otros indicios como muerte de ramas, necrosis del pedúnculo del fruto y desarrollo de frutos pequeños de donde se extrajeron raíces como muestra y suelos. Se recolectaron y en laboratorio se procesaron raíces necróticas de plantas, las cuales fueron desinfectadas, maceradas y sembradas en agar PDA, se realizaron los aislamientos y la caracterización morfológica respectiva del cultivo en PDA. Los hallazgos permitieron identificar como el patógeno responsable de la muerte regresiva al hongo Fusarium solani. La confirmación del agente fitopatógeno se efectuó a través del reporte del Servicio Nacional de Sanidad Agraria. Fue demostrado la patogenicidad del hongo, al inocular a las plantas del palto en vivero y su evaluación a los seis meses posterior, evidenciándose síntomas de pudrición de la raíz, raíces secundarios escasas y quebradizas. En conclusión, el estudio demuestra que Fusarium solani es el patógeno responsable de la muerte regresiva en el cultivo.
Keywords