Educación Médica (Mar 2004)

La nueva formación de profesionales: sobre la competencia profesional y la competencia del estudiante de enfermería New professional training: professional competence and the nursing student competence

  • Anna Falcó Pegueroles

Journal volume & issue
Vol. 7, no. 1
pp. 42 – 45

Abstract

Read online

La idea de competencia profesional está, desde hace unos años, presente en varias profesiones, entre ellas la enfermería y la medicina. La reciente publicación de trabajos y artículos sobre el tema en la literatura científica en lengua castellana demuestra la creciente implicación de los profesionales en la necesidad de aplicar, tanto desde la perspectiva asistencial como la educativa, fórmulas para crear profesionales competentes. La transformación impulsada por las directrices europeas de enseñanza superior que está experimentando el mundo universitario, ha supuesto, entre otras, la organización de las enseñanzas en función del aprendizaje y la introducción de la educación basada en las competencias del alumno. La definición de las competencias del estudiante es una tarea fundamental, que permite coordinar la formación y determinar la priorización de los objetivos de aprendizaje, tanto en pregrado como en postgrado. Es importante constatar el esfuerzo de diversas escuelas para introducir cambios en los planes de estudio y nuevas estrategias metodológicas encaminadas al objetivo de una educación basada en las competencias finales del alumno. Algunos ejemplos son los nuevos planteamientos en el diseño de programas y la introducción de estrategias como el aprendizaje basado en problemas, los practicum o los sistemas de evaluación basado en las competencias.The idea of professional competence has recently emerged in several fields, among them nursing and medicine. The publication of studies and articles on the subject in the scientific literature in Spanish shows the increasing involvement of professionals in the implementation of formulae in the areas of both care and education in order to train competent professionals. With the transformations in the university world, and the introduction of the higher education guidelines in Europe there has been a shift in emphasis in the organisation of teaching towards the learning process with the introduction of competence-based education. The definition of students’ competence is a fundamental task which allows specialists in nursing education to coordinate training and to determine the establishment of priorities for learning in both pre- and post-graduate studies. Several colleges have gone to great lengths to introduce changes in their curriculum and new methodological strategies promoting competence-based education. Examples are the new program designs and the introduction of strategies such as problem-based learning, and competence-based practicums and assessment systems.

Keywords