Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía (Jul 2023)

Sintaxis espacial: metodología del análisis espacial para la prevención del COVID-19 en instituciones educativas del Urabá antioqueño

  • Pablo López-Garnica,
  • Carlos Mauricio Bedoya Montoya,
  • Emanuel Molina Flórez,
  • Ricardo José Benavides Uribe

DOI
https://doi.org/10.15446/rcdg.v32n2.103990
Journal volume & issue
Vol. 32, no. 2

Abstract

Read online

El artículo expone los resultados de un proyecto de investigación y extensión solidaria, cuyo objetivo fue diseñar metodologías derivadas de la teoría de sintaxis espacial para mitigar los efectos del contagio por COVID-19 en poblaciones de educación media, secundaria y básica del Urabá antioqueño. Teniendo en cuenta que el concepto de sintaxis espacial fue concebido como una herramienta para que los arquitectos pudieran simular los posibles efectos socioculturales de sus diseños y tomar decisiones basadas en predicciones conductuales de la población, esta investigación abordó la problemática de regreso a clases presenciales en el marco del cierre de las instituciones educativas durante la emergencia sanitaria. La metodología empleada surgió desde los lineamientos estándar de la investigación aplicada en un ambiente controlado, contemplando levantamientos arquitectónicos, elaboración de diagnósticos y análisis a partir de los gráficos de sintaxis espacial. Los hallazgos de la investigación arrojaron planos arquitectónicos de las instituciones educativas, el análisis de diferentes mapas de grafos convexos, de conectividad, axialidad, integración, elección y gráficos de isovistas de control y de visibilidad, la creación de un modelo de trabajo intersectorial entre academia y actores en el territorio y el diseño de ilustraciones para la transferencia del conocimiento ante las comunidades.

Keywords