Revista Industrial y Agrícola de Tucumán (Jul 2019)

TUC 450: primera variedad de garbanzo tipo Desi para la región del Noroeste Argentino

  • Oscar N. Vizgarra,
  • Clara M. Espeche,
  • Diego E. Mendez,
  • Lucas Tarulli,
  • Marcelo F. Araya,
  • L. Daniel Ploper

Journal volume & issue
Vol. 96, no. 2
pp. 31 – 36

Abstract

Read online Read online

La Argentina siembra y exporta garbanzo tipo Kabuli; sin embargo, a nivel mundial el tipo Desi representa el 85% de la producción total de garbanzo. Estos tipos difieren en una serie de características morfológicas y agronómicas, tolerancia al frío, resistencia a la rabia y hábito de crecimiento erecto son más frecuentes en los garbanzos tipo Kabuli; en cambio, los tipos Desi suelen presentar tolerancia a las altas temperaturas y a la sequía, resistencia a Fusarium spp. y precocidad. La necesidad de diversificar la producción de garbanzo en la Argentina llevó al Proyecto Legumbres Secas de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) a introducir genotipos de garbanzo Desi desde dos centros internacionales de investigación. Así, en el año 2009 la EEAOC recibió líneas avanzadas desde el International Center for Agriculture Research in the Dry Areas (ICARDA), y en 2015 desde el Australian Grains Genebank (AGG), las que fueron sembradas en la localidad de La Ramada, provincia de Tucumán, para su evaluación y selección. Durante los años 2016 a 2018 se evaluaron las líneas seleccionadas en Ensayos Comparativos de Rendimiento (ECR) en La Ramada y en el año 2018 se incorporó la localidad de Metán, provincia de Salta. Se evaluaron parámetros como número de días a floración, número de días a madurez fisiológica, porte a cosecha, color de grano, peso de semillas y rendimientos. Los resultados obtenidos posibilitaron la identificación y selección de una línea con características destacadas, lo que justificó su inscripción ante el Registro Nacional de Cultivares y el Registro Nacional de Propiedad de Cultivares como una nueva variedad de garbanzo tipo Desi a la que se le asignó el nombre de TUC 450.

Keywords