Revista Colombiana de Educación (Mar 2025)
Nuevos imaginarios poéticos para la educación literaria: el álbum ilustrado de América Latina
Abstract
En esta investigación se ofrece una propuesta para ampliar el canon lector en las aulas españolas, con el fin de superar una visión hegemónica de la educación literaria que no incluye obras ni autores latinoamericanos. Uno de los soportes más empleado para la educación desde las primeras etapas es el álbum ilustrado, cuyo discurso comunicativo establece una relación conjunta entre texto e imagen en la construcción de significados. El objetivo del estudio es reflexionar sobre la necesidad de descolonizar la literatura infantil y juvenil que forma parte del currículum escolar actual. Para ello, se ha seleccionado un corpus de 26 álbumes analizados a partir de tres categorías centradas en aspectos diferenciados: alfabetización visual, texto poético y diseño material. Asimismo, se ha optado por la selección de obras de autoría femenina para visibilizar los nombres de estas grandes autoras y artistas. En la sección de resultados se describen las especificidades discursivas de estas obras y su importancia estética para el desarrollo de itinerarios estéticos y artísticos desde la primera infancia. El artículo concluye subrayando la importancia de ofrecer propuestas de lectura específicas mediante el análisis de un corpus de obras literarias que reúnen diversos imaginarios poéticos. Estos textos reflejan la vitalidad y calidad literaria del álbum ilustrado en América Latina, así como su potencial pedagógico para ser implementado en el aula.
Keywords