Pensum (Jun 2024)

Hábitat Rural en Córdoba

  • María Inés Sesma

DOI
https://doi.org/10.59047/2469.0724.v10.n12.42799
Journal volume & issue
Vol. 10, no. 12

Abstract

Read online

El siguiente artículo lleva a cabo un análisis sobre la construcción discursiva del concepto de hábitat rural y de qué manera esos discursos han impactado en los abordajes territoriales en materia habitacional, en la región noroeste de la provincia de Córdoba, Argentina. Se parte de considerar que el análisis del discurso proporciona las claves para comprender cuáles son los focos de poder, qué estrategias componen y cómo se cristaliza esto en las formaciones discursivas relacionadas con el hábitat rural. Para ello se toman tres escenarios discursivos considerados fundamentales en esta construcción: el Estado, los medios masivos de comunicación y los discursos socioterritoriales. Durante el análisis, se toma como eje el Plan de Sustitución de Viviendas Precarias y Erradicación de Mal de Chagas como ejemplo para observar el despliegue de estos discursos construyendo modos determinados de abordar estos territorios. A partir de considerar algunos elementos ofrecidos por M. Foucault, el artículo muestra claves que permitan un abordaje amplio e integral de los territorios rurales, que tengan en consideración las prácticas domésticas, productivas y comunitarias propias de la ruralidad campesina local.

Keywords