Gerokomos ()

Características de las personas afectadas de fibrilación auricular en una consulta de cardiología

  • Patricia López-Mases,
  • Antonio Martínez-Sabater,
  • Javier Haba-Ejarque,
  • María Luisa Ballestar-Tarín,
  • Carmen Casal-Angulo

Journal volume & issue
Vol. 27, no. 2
pp. 58 – 62

Abstract

Read online

La Fibrilación auricular (FA) presenta una elevada prevalencia en los ancianos. Se plantea como objetivo describir las características de la población afectada y valorar las relaciones existentes entre los diferentes aspectos medibles. Metodología: Estudio descriptivo e inferencial con muestreo por conveniencia, seleccionando todos los pacientes con episodios de FA asociados a frecuencias cardíacas (FC) superiores a 80 ppm o que hayan revertido a ritmo sinusal, con el que se obtiene una muestra de 65 personas. Se han recopilado datos sociodemográficos, tipo de FA, variaciones en FC, visitas a urgencias y complicaciones. Los datos han sido analizados mediante el programa SPSS v.17.0. Resultados: La media de edad fue de 65 años. La FA paroxística se encuentra asociada a FC iniciales superiores a las del grupo de FA persistente, el cual se relaciona con edades más avanzadas. El grupo que acude a urgencias presenta FC iniciales superiores. Existen diferencias significativas, asociando directamente las consultas al servicio de urgencias con episodios de FA con FC elevadas que obliga a la derivación. A edades avanzadas, mayor asociación en el individuo de los factores de riesgo con los que esta se relaciona. Conclusiones: La FA es una de las arritmias más prevalentes, con un alto coste sanitario y con un empeoramiento de la calidad de vida, por lo que las actividades encaminadas a la detección precoz y tratamiento adecuado son fundamentales para su mejora.

Keywords