PROFESORADO (Jan 2013)
POSICIONES Y VOCES ANTE EL CAMBIO COEDUCATIVO: LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD DEL PROFESORADO EN LA APLICACIÓN DE PLANES DE IGUALDAD
Abstract
En el presente artículo se proponen las nociones de posiciones del yo y de voces como herramientas analíticas para estudiar cómo un grupo de profesoras y profesores especialistas en coeducación usan sus narrativas para construir y negociar posibles identidades profesionales. En concreto, cómo se desarrolla este proceso a lo largo de un grupo de discusión en torno a los cambios que en los escenarios educativos ha supuesto la aplicación de planes de igualdad. En este trabajo, se desarrolla una concepción de la identidad como un continuo y cambiante relato (narrativa) en el que el yo se constituye en una realidad múltiple, cambiante y constantemente negociada, y a partir de la que los individuos establecen quiénes son en su relación con otros y con los contextos en los que participan. Se analizan una serie de extractos de un grupo de discusión entre profesionales educativos en torno a las consecuencias de la aplicación de planes de igualdad en los centros. Se describen las distintas posiciones que van adoptando a lo largo del debate, el complejo juego -y negociación- entre ellas, así como las voces que las articulan en cuanto a su procedencia, nivel de generalidad, etc. Se concluye que las identidades profesionales de nuestras expertas en coeducación se están construyendo en un contexto cultural e ideológico específico.