Estudios de Lingüística (Dec 2008)

La confusión de líquidas implosivas en Castilla-La Mancha: un enfoque desde la teoría de la optimidad

  • Violeta Martínez Paricio

DOI
https://doi.org/10.14198/elua2008.22.09
Journal volume & issue
no. 22
p. 169

Abstract

Read online

Este artículo presenta un análisis fonológico dentro del marco de la Teoría de la Optimidad (Prince y Smolensky 1993) de la confusión de r y l implosivas en las hablas confundidoras de Castilla-La Mancha (Atlas Lingüístico y etnográfico de Castilla-La Mancha). Nuestra propuesta trata de explicar las causas que rigen la aparición de una u otra solución —lateral (beber > bebel) y rótica (multa > marta)— del fenómeno confundidor en la zona. Para ello, nos hemos basado en la importancia que adquieren en estas hablas las restricciones fonológicas universales relativas a las distancias de sonicidad (a partir de Clements 1990), así como las referentes a las exigencias de similitud entre segmentos adyacentes (Lombardi 1999; Colina 2007). Este análisis permite también dar cuenta de la confusión de líquidas en otras variedades (como el catalán hablado en Alguer, Cerdeña, o el castellano de algunos puntos del Caribe).