Revista Enfoques de la Comunicación (Nov 2024)

Discriminación de Género en el Periodismo: la Subrepresentación de Voces Femeninas en los Noticieros de Televisión en Ecuador

  • Lorena Catherine Alvarez G.,
  • Daniela Fernanda Calvopiña-Andrade,
  • Karla Sofía Mullo-Calero

Journal volume & issue
no. 12

Abstract

Read online

La presente investigación realiza un abordaje de la discriminación de género y la subrepresentación de voces femeninas en los noticieros de televisión de Ecuador. Se plantea caracterizar cómo se produce y, además, mostrar historias de vida de mujeres periodistas. La metodología es mixta -cuantitativa y cualitativa- en un primer momento, se determinó hacer el estudio en tres medios de comunicación elegidos por su clasificación, trayectoria e impacto: Teleamazonas[1] -por ser un medio privado de alcance nacional- Televisión Pública del Ecuador[2] -por ser el medio público de más amplia trayectoria del país- y TVMICC[3], un medio comunitario administrado por la organización del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi, con incidencia en el sector indígena; se desarrollaron fichas de análisis de contenidos de los noticieros con indicadores sobre discriminación y subrepresentación, que permitieron cuantificar y sacar porcentajes de la presencia de voces femeninas, además historias de vida -entrevistas de profundidad-. Entre los principales hallazgos, se encontró que existe subrepresentación y ausencia de voces femeninas en los noticieros analizados, en el global se evidenció que las voces de mujeres presentadoras solo son el 37%, mientras que solo el 28% de mujeres son entrevistadas; hay ausencia de mujeres analistas o ligadas al poder; y las mujeres en sus historias de vida ratifican que persisten prácticas machistas y sexistas en los medios. Pese a los avances, las mujeres siguen siendo discriminadas y subrepresentadas en los medios, lo que se replica en la sociedad. [1] Teleamazonas, medio de comunicación televisivo de alcance nacional: https://www.teleamazonas.com/ [2] Ecuador TV, medio de comunicación televisivo de carácter público: https://www.ecuadortv.ec/ [3] TV MICC – Canal 47, medio del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi: https://miccotopaxiec.org/portfolio/tv-micc/

Keywords