Medicina (Sep 1989)

Citología y Cáncer Genital

  • Carlos Cortes Caballero,
  • Elsa Correa de Reyes

Journal volume & issue
Vol. 11, no. 1
pp. 22 – 23

Abstract

Read online

<p><strong>Introduccion</strong></p><p>Hace algunos años (1) el grupo de patólogos de Bucaramanga resolvió motu proprio revisar la frecuencia de los procesos neoplásicos malignos en Bucaramanga. Posteriormente contando con la colaboración de las citotécnicas de la ciudad (2-3) se convino en observar a través de las citologías la tendencia al cáncer genital en nuestra población.</p><p>Hoy después de más de diez años de esas observaciones hemos decidido comparar esos datos con los resultantes de los tres últimos años, en las usuarias del I.S.S. y Pro familia, movidos por el interés de que el cáncer del cervix ocupó la segunda causa de muerte en 1987,en la Seccional de Santander de los Seguros Sociales (-0,40 – (4).</p><p>Utilizamos como entonces la evaluación de la citología siendo conscientes de las limitaciones de éste procedimiento de laboratorio...</p>

Keywords