Perspectivas de las Ciencias Económicas y Jurídicas (Aug 2019)
EL RESCATE. LA TOMA RÁPIDA DE DECISIONES CON BAJOS MÁRGENES DE ERROR
Abstract
Este artículo intenta, a partir del análisis de un hecho acontecido en la realidad, recrear el ejercicio de toma de decisiones tal como si sucediese hoy y se tuviese que decidir a futuro. Las decisiones llevan implícita una racionalidad mínima y un proceso “ex ante”; es decir, siempre volcado hacia el futuro. La búsqueda y el rescate de un montañista profesional al que se consideraba desaparecido en la Cordillera de los Andes a casi 7000 msnm, constituyen el hecho que se relata y analiza. La particularidad de tomar decisiones en este caso es que el tiempo es una variable súper crítica, el margen de error de las decisiones es pequeño y decrece rápidamente con el tiempo. ¿Qué herramientas y conceptos pueden conjugarse cuando se debe decidir rápido en presencia de mucha información y se presentan múltiples variables? El estudio de la búsqueda y el rescate permite analizar la toma de decisiones y su evolución en relación con la urgencia, aplicando protocolos y árbol de decisiones. Así, es posible identificar y comprender el uso de conceptos claves para las empresas en períodos de crisis, en situaciones que demanden rapidez en las decisiones, en contextos complejos y con gran cantidad de información.