Minería y Geología (Jul 2024)
Caracterización de un residuo industrial de hidróxido de calcio generado en el proceso de fabricación de acetileno
Abstract
El trabajo tuvo el propósito de caracterizar, desde el punto de vista químico, físico, granulométrico y mineralógico, un residuo industrial de hidróxido de calcio generado en el proceso de fabricación de acetileno. Las muestras se analizaron, primeramente, sin neutralizar; luego se realizó el mismo procedimiento, usando ácido sulfúrico a un 98 % de pureza. Para ambos casos, las temperaturas de calentamiento fueron de 500 oC y 900 oC. Para identificar las fases, los patrones de difracción fueron obtenidos usando fuente de radiación de cobre (CuKα, λ = 1,5418 Å). Se determinó que el residual presenta CaO y MgO, lo que garantiza su pureza. Al calentarlo sin neutralizar a 500 oC se transforma el hidróxido de calcio y a los 900 oC hay pérdida del carbonato y del agua. En el residual tanto sin tratamiento como neutralizado está presente el hidróxido de calcio.