Revista Médica Clínica Las Condes (Mar 2013)
Dolor pelviano crónico desde la perspectiva del dolor
Abstract
El dolor pélvico crónico (DPC) como entidad presents características que le separan de otros dolores: Desde ya, existe una diferencia según sexo respecto de sus causas; así, no es infrecuente que el DPC sea enfocado en capítulos diferentes en un sinnúmero de libros de la especialidad según se trate del hombre o la mujer. En segundo término, la compleja anatomía de la región que reúne huesos, músculos, fascias, vasos, nervios y vísceras determinan signos y síntomas que, conforme avanza el tiempo, pierden sus características específicas y dificultan su diagnóstico. Por último y no menos importante, la relación estrecha entre órganos de la pelvis y representación mental consciente/ inconsciente es un coadyuvante importante en la aparición ylo mantención de dolor en esa región. En el presente artículo se dan a conocer aspectos principales de este cuadro, haciendo énfasis en algunos procedimientos diagnósticos y terapéuticos.
Keywords