Revista Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo (Nov 2022)

Hipofisitis con imagen normal

  • Juanita González-Arango,
  • Andrés Felipe García ,
  • Valentina Estupiñán-Vargas,
  • Claudia Monsalve-Arango,
  • Carolina Aguilar-Londoño,
  • Natalia Aristizabal-Henao,
  • José Luis Torres-Grajales

DOI
https://doi.org/10.53853/encr.9.4.742
Journal volume & issue
Vol. 9, no. 4

Abstract

Read online

Introducción: la hipofisitis es una enfermedad inflamatoria de la hipófisis que puede comprometer cualquier porción de la glándula y generar alteración en los ejes hormonales. Dentro de las causas primarias la más frecuente es la hipofisitis linfocítica o autoinmune. Objetivo: presentar un caso de interés con el abordaje clínico realizado. Presentación del caso: en el texto se presenta el caso de una paciente con antecedente personal de lupus a quien se le documentan deficiencias hormonales hipofisiarias y en quien se realiza un diagnóstico presuntivo de hipofisitis autoinmune con base en la clínica y los hallazgos de laboratorios, pero con imágenes craneales normales, descartando los demás diagnósticos diferenciales. Discusión y conclusión: la hipofisitis se puede clasificar como primaria o secundaria según la causa, el diagnóstico definitivo es con la patología que en muchos casos no es necesaria. Las imágenes de silla turca apoyan el diagnóstico y ayudan a descartar diferenciales, pero existen casos descritos de hipofisitis con exámenes normales. Además, se presenta el abordaje diagnóstico a la deficiencia de hormonas pituitarias en una paciente con enfermedad autoinmune con sospecha de adenohipofisitis por clínica, antecedentes y perfil bioquímico aun en el contexto de imágenes normales.

Keywords