Boletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística (Dec 2024)

La RAE y las mujeres: referencias femeninas en los ejemplos gramaticales de las GRAE decimonónicas

  • Francisco Escudero Paniagua

DOI
https://doi.org/10.5281/zenodo.14529854
Journal volume & issue
Vol. 18, no. 2024
pp. 79 – 110

Abstract

Read online

Esta investigación, que toma como base una investigación anterior (Escudero Paniagua 2024a), se centra en el estudio de las referencias a mujeres en los ejemplos de las tres ediciones jalón de la GRAE publicadas en el siglo XIX (1854, 1870, 1880). Con ella se quiere comprobar, en primer lugar, qué grado de presencia de la mujer hay en la ejemplificación gramatical académica en comparación con la del hombre y, en segundo lugar, si el paso del tiempo, los cambios socioculturales que afectaron a la sociedad española decimonónica y, especialmente a las mujeres, y la aparición de referentes femeninos doctos influyeron de alguna manera a la cantidad de referencias a mujeres en los ejemplos gramaticales o a la imagen de la mujer que se proyectaba desde la academia.

Keywords