Gerokomos (Feb 2020)

Visión profesional sobre la sexualidad en personas mayores institucionalizadas: una síntesis temática cualitativa

  • Cristina Fuente Mansilla,
  • Beatriz Rodríguez-Martín

Journal volume & issue
Vol. 30, no. 4
pp. 176 – 180

Abstract

Read online

RESUMEN Introducción: Las respuestas de los profesionales de los centros de cuidados de larga duración ante la manifestación de comportamientos sexuales en residentes son muy variadas, primando actitudes y prácticas negativas. Además, su nivel de conocimientos en este tema es bastante limitado. Objetivos: Sintetizar y analizar la evidencia disponible acerca de las percepciones de los profesionales sobre la sexualidad en personas mayores institucionalizadas en centros de cuidados de larga duración. Métodos: Revisión sistemática de artículos cualitativos publicados en inglés o castellano hasta mayo de 2017 en Medline, Scopus, Web of Science, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CUIDEN, ProQuest, PsycINFO y CINHAL que indagaran en las percepciones de los profesionales sobre la sexualidad en personas mayores institucionalizadas. Resultados: Seis artículos cumplieron los criterios de inclusión. Las siguientes categorías explicaban las percepciones de los profesionales sobre la sexualidad: la influencia de estereotipos negativos, la presión de las reacciones e interpretaciones profesionales, la interferencia familiar, la necesidad de privacidad, la necesidad de regular la expresión sexual y el manejo de la sexualidad en personas con demencia, lesbianas, gais o bisexuales. Conclusiones: Existe una falta de respuesta estándar, de conciencia y de conocimientos de los profesionales ante las situaciones sexuales en personas mayores institucionalizadas. Es necesario establecer directrices que promuevan un enfoque común en los centros y la reducción de prácticas potencialmente perjudiciales.

Keywords