Munibe Antropologia-Arkeologia (Dec 2018)

Estudio antropológico de los restos humanos hallados en el yacimiento visigodo de Riocueva (Hoznayo, Entrambasaguas. Cantabria)

  • Silvia Carnicero-Cáceres

DOI
https://doi.org/10.21630/maa.2018.69.16
Journal volume & issue
Vol. 69

Abstract

Read online

Entre los años 2011 y 2014 se llevaron a cabo distintas intervenciones arqueológicas en el yacimiento de Riocueva, un depósito en cueva de carácter sepulcral cuyos materiales han sido az. Se presenta el estudio antropológico y paleopatológico de los restos humanos recuperados en las tres campañas. La muestra se encontraba muy fragmentada y afectada por la acción intencional del fuego. Aún así, se han podido identificar al menos 8 individuos, 4 de ellos subadultos y otros 4 adultos jóvenes, sin patologías graves o traumatismos que justifiquen su fallecimiento, sobre los que se produjeron alteraciones tafonómicas antrópicas y faunísticas (fragmentación de los huesos, dispersión y aplicación de fuego). Tanto el yacimiento como la población muestras características similares a otros yacimientos próximos, como son las cuevas de Las Penas (Mortera, Piélagos) o La Garma (Omoño, Ribamontán del Monte).

Keywords