Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba (Jun 2025)

Variabilidad en el tamizaje de la infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana

  • Maximiliano Gabriel Castro,
  • María José Sadonio,
  • Ana Verónica Willa,
  • Micaela Capeletti,
  • Ana Paula Amato,
  • Guillermina Cravero,
  • Melina Beloso,
  • Federico Rafael Galluccio

DOI
https://doi.org/10.31053/1853.0605.v82.n2.46015
Journal volume & issue
Vol. 82, no. 2

Abstract

Read online

Introducción: En virtud de potenciales disrupciones en los servicios de atención concernientes al VIH debidas al COVID-19, se propuso evaluar la variabilidad en tamizaje del VIH entre 2019 y 2022 en adultos hospitalizados en sala general de un hospital de tercer nivel de atención de Santa Fe. Materiales y métodos: Estudio ambispectivo y observacional que evaluó la solicitud de tamizaje del VIH a través de la solicitud de serologías en pacientes seleccionados a través de un muestreo aleatorizado en relación 2:1 entre los meses de octubre a diciembre de los años 2019 a 2022. Se evaluó el impacto de la pandemia de COVID-19 durante 2020 comparado con 2019 y luego el impacto de una intervención institucional realizada con el objetivo de aumentar la tasa de solicitud de dicho tamizaje. Resultados: 995 sujetos. Al 47,4% (n=472) se le solicitó el estudio serológico para VIH, con una positividad del 1,7% (n=8). En 2020 se redujo el tamizaje comparado a 2019 (34% vs 43,9%, p<0,001) y en 2022 ascendió al 84,2% (p<0,001). En el análisis multivariado, la edad (OR 0,986) disminuyó la chance de la solicitud del tamizaje y el año de ingreso hospitalario en 2019 y 2022 (OR 1,48 y 9,76, respectivamente) la aumentó. Discusión: La pandemia de COVID-19 agravó la ya baja solicitud de tamizaje del VIH, la cual también se vio influida por la edad de los sujetos. Sin embargo, a través de lineamientos institucionales se logró revertir esta situación en 2022.

Keywords