Investigaciones Turísticas (Jun 2015)

El origen del turismo viajero italiano a lo largo del Camino de Santiago

  • Lucrezia Lopez,
  • Rubén Camilo Lois González

DOI
https://doi.org/10.14198/INTURI2015.9.06
Journal volume & issue
no. 9
p. 132

Abstract

Read online

Desde principios del siglo IX hasta los años ochenta del siglo XX, las imágenes de Santiago de Compostela y del Camino han sido asociadas a religión y peregrinación. Las peregrinaciones fueron primeras formas de desplazamiento del ser humano, luego se convirtieron en viajes sagrados, y finalmente algunas de las metas se han vuelto destinos turísticos. Esta movilidad de peregrinos y viajeros ha dado lugar a cambios y contactos interculturales que, entre varias aportaciones, han propiciado la difusión de imágenes de Santiago de Compostela y del Camino. Desde una perspectiva integradora geográfica, se aborda el origen del fenómeno turístico italiano hacia Santiago de Compostela a través de uno de los medios de comunicación empleados por los primeros viajeros y turistas: la literatura de viaje. La misma es la fuente del presente estudio, en el cual se realiza una recopilación y análisis de las más significativas obras italianas jacobeas desde el siglo XIV al siglo XVIII. Se adopta una metodología de investigación cualitativa al fin de valorar las dinámicas y los factores claves del despliegue histórico del Camino y de Santiago de Compostela en términos turísticos. Asimismo, la investigación está finalizada a individualizar los atributos asociados a la imagen urbana compostelana y a la imagen del Camino jacobeo en su proceso de construcción, difusión y consolidación de destino turístico en el mercado italiano. El resultado es la valoración del contenido en clave turística, otorgando a estas primeras obras literarias el rango de guías de viaje.