Revista Lecciones y Ensayos (Dec 2015)
Soft Law como herramienta de adecuación del Derecho Internacional a las nuevas coyunturas
Abstract
El presente trabajo comenzará a partir del abordaje del Derecho Internacional, desde una perspectiva dinámica, imperiosa en el contexto global actual. Tras focalizarse en la idea de una normatividad graduada, el análisis se centrará en el terreno del soft law, destacando la necesidad de flexibilidad a nivel internacional. Previo a ello, se caracterizará al hard law desde la teoría de las fuentes y en la ineludible interacción con el primero. Luego, se exhibirán las principales controversias que el uso de soft law ha suscitado, así como también las ventajas que ha proporcionado en torno a su conveniencia. Por último, se examinarán instrumentos concernientes al Derecho Internacional del Medio Ambiente, teniendo en cuenta las características particulares que presentan –en comparación con otros– a la luz del soft law.