Diálogos Pedagógicos (Oct 2012)
De ‘alumno de escuela común’ a ‘alumno para escuela especial’
Abstract
La derivación de alumnos sin discapacidades a escuelas especiales es una práctica que ha crecido en los últimos años, producto de diversos factores, como la ambigüedad de los discursos oficiales, las exigencias y modos de funcionamiento de la escuela común, y el creciente ingreso en las escuelas de diagnósticos o informes de profesionales de la salud, entre otros. La presente investigación indaga el lugar que ocupan las nociones de norma, normal y normalidad en la derivación de alumnos a escuelas especiales, ya que el modelo de alumno que se espera encontrar en la escuela está relacionado con estas nociones, que le dieron sentido a la escuela como institución normalizadora por excelencia. Junto a los discursos sobre la normalidad que tienen lugar en la escuela, aparecen los de otros campos del saber, que atraviesan las prácticas educativas. Todo ello se conjuga a la hora de diferenciar a los sujetos, clasificarlos y derivarlos.