Red U (May 2014)

Una (re)visión de la tutoría universitaria en los estudios de Grado

  • Pilar Martínez Clares,
  • Javier Pérez Cusó,
  • Mirian Martínez Juárez

Journal volume & issue
Vol. 12, no. 1
pp. 269 – 305

Abstract

Read online

En una (re)visión de la tutoría universitaria, comprobamos que ésta reaparece en la Educación Superior -con las nuevas directrices europeas- como un elemento de calidad e innovación que facilita el proceso de acompañamiento necesario para contribuir al desarrollo y formación integral de los estudiantes, favoreciendo, así mismo, el nuevo enfoque educativo centrado en el alumnado y su aprendizaje. Este trabajo profundiza en las percepciones, creencias y relaciones que estudiantes y tutores de diferentes estudios de Grado, pertenecientes a un Plan Especial de Tutoría Universitaria, tienen sobre ésta en el primer año de ingreso. El análisis y reflexión de aspectos básicos de la misma permite que sus verdaderos protagonistas, estudiantes y tutores, planteen una retroalimentación, en forma de propuestas de mejora, en beneficio de su óptimo desarrollo. Se concluye con la necesidad de contemplar la tutoría como un proceso sistemático, planificado, integrado, intencional, continuo, dinámico y, sobre todo, reconocido, ya que actualmente responde a un derecho del EEES y se constituye como un factor de calidad del mismo, por lo que no puede dejarse únicamente en manos voluntariosas, sino que debe concebirse como un asunto institucional. Para ello se hace necesario la creación de una estructura organizativa que garantice tanto su funcionamiento como la respuesta adecuada a demandas concretas. Se trata, por tanto, de dotar de contenido a la tutoría para conferirle sentido, coherencia y continuidad.

Keywords