Investigaciones Turísticas (Jan 2025)

Los recursos turísticos que más interesan a los españoles. Un estudio de demanda de información turística en España a través de las métricas de Google

  • Antonio Ángel Ramón Ojeda,
  • Javier Camino Dorta

DOI
https://doi.org/10.14198/INTURI.27393
Journal volume & issue
no. 29
pp. 279 – 302

Abstract

Read online

El objetivo del presente trabajo es estudiar la demanda de información turística realizada desde España mediante los motores de búsqueda de Google durante el período que transcurre entre el 1 de marzo de 2022 y el 1 de marzo de 2023. Se emplea para ello las métricas e informes de herramientas de Google como Search Console, Analitycs 4 y Trends. A partir de una metodología cuantitativa se analiza el informe de resultados y aspectos como los países de localización de los recursos turísticos, las localidades de su emplazamiento, la tipología de los mismos y la idoneidad, tanto de la fuente, como de la metodología, para alcanzar el objetivo inicial de la investigación. El número de registros que maneja la muestra es de 3849 puntos de interés. Los 18 primeros registros suponen casi una quinta parte del total de las búsquedas y los 100 primeros el 35%. Las búsquedas se concentran en una treintena de países y en más de 1200 localidades. Predominan los atractivos culturales frente a los naturales. Las tipologías más demandadas son instalaciones de espectáculos varios: teatros, museos, estadios y también parques de atracciones. Para el estudio de la demanda de información turística las métricas de google pueden resultar una herramienta adecuada y permite realizar una semblanza de la misma, pero esta puede resultar incompleta. La realización de encuestas podría complementar el estudio y obtener con ello una visión más certera de la demanda. El dato de visitantes sería el más definitorio, aunque este no siempre es concluyente ni posible de calcular. Con todo, existe un problema de indefinición y los resultados del análisis quedan condicionados por la terminología y la clasificación tipológica. Conocer cuáles son los principales atractivos turísticos puede resultar útil para su gestión y de aplicación para agentes turísticos tanto públicos, como privados.

Keywords