Revista Colombiana de Educación (Jan 2024)
La vivencia del bullying como impulso en la elección de ser maestro
Abstract
Esta investigación tiene como objetivo indagar la influencia del bullying en la decisión de ser maestros. Se parte de 109 portafolios electrónicos elaborados en una materia del primer curso del Grado en Maestro de Educación Infantil por la Universidad de Santiago de Compostela (España), de los cuales se seleccionan diecisiete casos que aluden –de forma explícita o implícita– a vivencias de bullying. Se realiza un análisis cualitativo de contenido de estos portafolios, siguiendo un procedimiento de categorización inductivodeductivo atendiendo a un criterio temático. Los resultados muestran los motivos por los que el alumnado reconoce esta situación, las consecuencias –sociales, académicas, de sufrimiento, etc.– y el papel de compañeros y docentes ante el maltrato vivido, predominantemente pasivo. Las conclusiones ponen en evidencia la relación entre haber sido víctima de situaciones de bullying durante la etapa escolar, la elección posterior de los estudios de maestro y la necesidad percibida de un rol más activo del profesorado. Se muestra, además, una demanda de formación específica sobre esta problemática en los estudios de grado universitario.
Keywords