AIA Avances en Investigación Agropecuaria (Jan 2014)

El caso México

  • José Manuel Zorrilla Ríos,
  • Jorge Hernández Góbora

Journal volume & issue
Vol. 18, no. 1
pp. 27 – 52

Abstract

Read online

Se describe al país bajo un enfoque socio-económico tanto de la población en general como de la rural y, en particular, de las características zootécnicas de las Unidades Productivas bovinos carne. Aunado a la proyección en al aumento de la población humana y su demanda alimenticia, se enfatiza un escenario cuestionable sobre el deterioro en la calidad de vida rural, acentuado por un impacto negativo en el ambiente. En contraste, se cuestiona la adopción de políticas públicas del sector, enfocadas en atender la seguridad alimentaria con base en importaciones, su impacto negativo en la producción nacional y el menoscabo en la soberanía alimentaria. En contraste con la visión y objetivos oficiales de la SAGARPA, para el 2030, se señalan proyecciones tentativas de producción-consumo del sector como resultado del ejercicio llevado a cabo en el presente taller; incluyendo escenarios de consumo privativo a sectores de la población con ingresos económicos altos, como una de las consecuencias originadas de la bursatilización de los alimentos, bajo un marco económico capitalista dominado por el libre mercado.

Keywords