Espacio, Tiempo y Forma. Serie III, Historia Medieval (Feb 2025)

Introducción. Actuar y comunicar la violencia como instrumento de la acción política en la Castilla del siglo XV

  • José Antonio Jara Fuente

DOI
https://doi.org/10.5944/etfiii.38.2025.44241
Journal volume & issue
no. 38
pp. 3 – 19

Abstract

Read online

La violencia política representa no solo una forma de proyección de la lucha política, sino de ordenación del conflicto político «por otros medios». Así, la violencia política no es necesariamente un fenómeno gratuito y desordenado, carente de lógica e incluso de legitimidad. Tampoco es un fenómeno que se produce exclusiva o principalmente de arriba abajo, pues la lógica de la lucha permea a la sociedad, y sus actores son capaces de asociar su actuación a instrumentos específicos de lucha, en función de sus intereses, de su capacidad de proyección de la violencia y del tipo de acción que se precisa en cada contexto. Esta introducción busca examinar la lógica, las instancias y los instrumentos de la lucha política, especialmente, aunque no exclusivamente, en el caso castellano, examinando su conexión con los procesos de comunicación política en los que se inserta. Constituye también una presentación de las contribuciones de este monográfico y de su contextualización en ese doble marco analítico: violencia y comunicación políticas.

Keywords