Diálogos (Jan 2008)

EL INCIDENTE DE LA TAJADA DE SANDÍA: SUS CAUSAS Y SUS REPERCUSIONES EN PANAMÁ, 1856.

  • Pantaleón García

DOI
https://doi.org/10.15517/dre.v9i0.31324
Journal volume & issue
Vol. 9

Abstract

Read online

Este artículo tiene cinco objetivos: En primer lugar, vamos a destacar la presencia de William Walker en Nicaragua y sus consecuencias para la patria de Rubén Darío. En segundo lugar, explicaremos como fue llegando el capital norteamericano a tierras panameñas, mediante la construcción del Ferrocarril Transístmico y sus repercusiones dentro de la sociedad panameña. En tercer lugar, vamos a demostrar que los sucesos del 15 de abril de 1856 se dieron por la arrogancia de algunos norteamericanos en tránsito por el Istmo que colmó la paciencia de los panameños y extranjeros radicados en esta región. En cuarto lugar, destacaremos que el temor de los nacionales de ser invadidos por los filibusteros de William Walker, fue otro de los elementos detonantes de esa lamentable situación y por último, veremos las repercusiones que tuvo para el Istmo de Panamá ese llamado “Incidente de la Tajada de Sandía.”

Keywords