Historia Regional (Oct 2024)

El film breve moderno argentino sobre arte. Un enfoque descentralizado acerca de la producción alternativa del Fondo Nacional de las Artes y de las escuelas de cine de universidades nacionales

  • Javier Cossalter

Journal volume & issue
no. 54
pp. 1 – 20

Abstract

Read online

La corriente del film sobre arte en Argentina se consolidó en el marco de una producción alternativa y descentralizada, impulsada fundamentalmente por las escuelas de cine de universidades nacionales y el Fondo Nacional de las Artes; dos instituciones surgidas en el contexto de reconversión del panorama cultural y cinematográfico nacional. En este sentido, el objetivo de este artículo consiste en examinar las particularidades del film sobre arte moderno en nuestro país en relación con las vías de financiación y las formas de producción empleadas, las modalidades estético-narrativas practicadas, la articulación con las identidades regionales y la expansión territorial de los nodos productivos audiovisuales. Así pues, la preponderancia del modelo documental, la primacía de la medida de corta duración, la prevalencia del arte visual y la vinculación del arte con las problemáticas sociales se erigen en tanto rasgos característicos de dicha tendencia fílmica a nivel local.

Keywords