Botan‪ical Sciences (Dec 1994)

La investigación en ecología química en México

  • Ana Luisa Anaya-Lang

DOI
https://doi.org/10.17129/botsci.1441
Journal volume & issue
no. 55

Abstract

Read online

La ecología química es una ciencia que surgió formalmente en los años 50's. Uno de los trabajos pioneros en ecología química se realizó en México. Lincoln Brower y colaboradores, en los años 60, realizaron los estudios, hoy clásicos, sobre ecología evolutiva de plantas tóxicas y sus herbívoros asociados. En 1989 comienza a tomar mayor impulso la ecología química realizada en México. En el presente trabajo se lleva a cabo un recorrido por los principales aspectos de la ecología química que han sido estudiados en nuestro país, con un énfasis especial en los diversos aspectos de la alelopatía. Además, se mencionan otros estudios sobre el papel de los metabolitos secundarios en la defensa de las plantas, la comunicación por medio de feromonas y la búsqueda de metabolitos con acción biológica diversa. La ecología química cobra un interés particular, debido a la potencial aplicación de los metabolitos secundarios como herbicidas, pesticidas, reguladores del crecimiento, antibióticos y agentes citotóxicos, entre otros. Es muy importante que los estudios de ecología química consideren la enorme biodiversidad de México, la cual representa al mismo tiempo una gran riqueza química. La exploración químico-ecológica puede formar parte de la conservación biológica, aunque existen también razones· sociales y económicas que le dan mayor prioridad a la investigación sobre metabolitos secundarios activos.