Estudios Demográficos y Urbanos (Jan 2004)

Género, trabajo doméstico y extradoméstico en México. Una estimación del valor económico del trabajo doméstico

  • Mercedes Pedrero Nieto

Journal volume & issue
no. 56
pp. 413 – 446

Abstract

Read online

La discusión sobre la importancia del trabajo doméstico no remunerado tiene ya varios decenios, así como sus efectos sobre la participación en el trabajo extradoméstico, particularmente porque frena a las mujeres para realizar actividades destinadas al mercado. Sin embargo, fue apenas en la última década cuando en el contexto internacional comenzaron a realizarse esfuerzos sistemáticos para hacer visible y medir el trabajo doméstico y registrarlo en las estadísticas oficiales. Las fronteras entre lo que se considera doméstico y extradoméstico no han sido estáticas, lo cual obliga a hacer una revisión conceptual permanente y a diseñar metodologías que permitan cuantificar la valoración económica del trabajo doméstico. En este artículo se emprende, primero, un recorrido conceptual, para finalizar con la presentación de algunos resultados obtenidos para México por la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo de 2002. Se muestra la participación diferencial de hombres y mujeres en los dos tipos de trabajo, y se destaca sobre todo las discrepancias en el tiempo dedicado al trabajo doméstico por los hombres y por las mujeres. Finalmente se presenta un ejercicio de medición para demostrar que no se trata de una contribución marginal, pues su valor supera al de varios sectores económicos.

Keywords