Arquitectura + (Dec 2023)

El impacto de la verticalización en el asoleamiento urbano: colonia del Gas y Ampliación del Gas en Azcapotzalco (2010-2019)

  • César Alejandro Azúa-Medina,
  • Aleyda Reséndiz-Vázquez

DOI
https://doi.org/10.5377/arquitectura.v8i16.17424
Journal volume & issue
Vol. 8, no. 16

Abstract

Read online

En las últimas dos décadas, las zonas centrales de las ciudades latinoamericanas han experimentado cambios en sus estructuras urbanas mediante la intensa construcción de edificios de grandes alturas. Los cambios ocasionados en el espacio urbano modifican la calidad de vida de los habitantes con la incorporación de nuevos proyectos habitacionales por la pérdida de asoleamiento en las viviendas y en los contextos urbanos. En este escenario nos cuestionamos: ¿cómo la construcción de edificios de gran altura genera cambios en la calidad de vida? El objetivo de esta investigación es explicar los cambios que la construcción de edificios de grandes alturas genera en la calidad de vida mediante la pérdida de asoleamiento en las viviendas y en el espacio urbano. Se determinaron dos colonias como casos de estudio: Del Gas y Ampliación del Gas, en la alcaldía Azcapotzalco. Metodológicamente se analiza la legislación sobre la regeneración urbana y las implicaciones que la permisividad de la verticalización ha generado en la Ciudad de México. Se realiza un estudio de comportamiento térmico en los contextos urbanos adyacentes a los grandes conjuntos de vivienda verticales mediante la utilización de programas de modelaje en tercera dimensión como Sketchup. El resultado físico de la modelización se complementa con entrevistas a los habitantes de las viviendas populares de los contextos adyacentes a los conjuntos residenciales verticales.

Keywords