Hispania Sacra (Jun 2014)
La “Mujer Católica” y la sociedad de masas en la Argentina de entreguerras. Catolicismo social, consumo e industria cultural en la ciudad de Rosario (1915-1940)
Abstract
El presente trabajo indaga cómo, a partir de una serie de iniciativas editoriales, los católicos sociales de Rosario (Argentina) reprodujeron y difundieron las concepciones tradicionales de “mujer católica” —presentadas en contraposición a la llamada “mujer moderna”— en el marco de los procesos de conformación de una sociedad de masas en la Argentina. Concretamente, nos centraremos en la descripción y el análisis de los recursos empleados para reproducir los estereotipos femeninos católicos en los moldes de la cultura de masas, cada vez más difundidos, y en la industria cultural. Espera contribuir de este modo a la comprensión de los procesos de “cambio religioso” que atravesaron al catolicismo argentino durante el período de entreguerras.
Keywords