Revista Técnica de la Facultad de Ingeniería ()

Efecto de la temperatura del sustrato y el modo de proyección sobre la cristalinidad, humectabilidad y biocompatibilidad de recubrimientos de hidroxiapatita, depositados por plasma térmico atmosférico

  • Abel Fumero,
  • Talles R da Silva,
  • Leonardo Goyos,
  • Clodomiro Alves Jr,
  • Haroldo M Reis,
  • Moacir F de Queiroz

Journal volume & issue
Vol. 37, no. 1
pp. 76 – 84

Abstract

Read online

La hidroxiapatita sintética en polvo ha sido utilizada durante años para aplicaciones ortopédicas, en forma de recubrimientos biocerámicos. En este estudio, fue utilizada una hidroxiapatita, de origen natural, obtenida mediante una reacción hidrotermal, a partir de corales marinos porites. La hidroxiapatita fue proyectada por plasma térmico atmosférico sobre titanio grado II, para explorar el efecto de la temperatura del sustrato y el modo de proyección en la cristalinidad, humectabilidad y biocompatibilidad del recubrimiento. La composición de fase y cristalinidad del recubrimiento fueron determinadas por difracción de rayos x; la humectabilidad fue medida por el método de la gota de contacto y la proliferación celular fue evaluada por MTT [(bromuro de 3-(4,5-dimetiltiazol-2-il)-2,5) difenil tetrazolio]. Los resultados sugieren que los recubrimientos obtenidos con precalentamiento del sustrato, aseguran mayor cristalinidad; las superficies obtenidas con el sustrato rotando, presentaron mejor humectabilidad y el recubrimiento obtenido con el sustrato con precalentamiento y rotando, mostró mayor proliferación celular.

Keywords