Allpanchis (Jun 2010)
Sobre mamaconas y pampayrunas. Las mujeres en los Comentarios reales
Abstract
Para desarrollar el tema propuesto, partimos del análisis de la forma en que Garcilaso inscribe a las mujeres en su historia acerca de los incas, cómo las presenta y qué modelos utiliza. Las figuras femeninas se muestran en los Comentarios reales a través de una gama de condiciones sociales, instituciones, funciones y actividades que parecen ser propias de la cultura andina prehispánica, pero también tomando modelos de la cultura occidental. Sus roles las mostrarán dependientes o subordinadas a sus pares masculinos, y solo excepcionalmente se las presentará cumpliendo papeles protagónicos. Las mujeres que desfilan en su texto son varias: personajes míticos, de la élite incaica, las escogidas —acllas y ocllos— y las mujeres del pueblo, a las que trata de manera genérica, lo que no impide que distinga entre ellas a las pampayrunas, cuyas características proyectan las imágenes que sobre el meretricio se tenía en la España del siglo XVII.
Keywords