Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (Jul 2021)
Las cartas, un ejercicio de pedagogía psicagógica
Abstract
Los objetivos de este estudio son revelar algunas fuerzas formativas del género epistolar y reconocer cómo las cartas se constituyen en ejercicios psicagógicos o una forma de relación pedagógica entre remitentes y destinatarios. Esta investigación se aborda desde los confines de la razón poética a partir del método de las confesiones y guías propuestos por María Zambrano. Se analizó el contenido de algunas cartas a partir de la dirección formativa que conlleva un saber de nosotros mismos. Se encontraron cartas con tono de amistad que ofrecen, donan entregan y aconsejan; cartas con tono amoroso que enseñan a purificar, limpiar y suprimir las pasiones; cartas conceptuales que muestran y señalan ideas; cartas con tono de conversación que forman en la escucha; cartas familiares que solicitan y reclaman un modo de presencia; y cartas escritas en tono curativo y terapéutico son sanadoras. La escritura de cartas se convierte en un juego de intensidades por las cuales el ser humano se revela cuando se toma a sí mismo como objeto de desvelos.
Keywords